Paso 202: HOY CONTEMPLO LA COMUNIDAD MAYOR.


Paso 202: HOY CONTEMPLO LA COMUNIDAD MAYOR.
TÚ PUEDES CONTEMPLAR LA COMUNIDAD MAYOR, pues estás viviendo en plena Comunidad Mayor. Aunque estás en la superficie del mundo, preocupado por las actividades humanas y limitado por el tiempo y el espacio, ello no significa que no puedas contemplar la grandeza de la Comunidad Mayor. Puedes contemplarla mirando el cielo sobre ti y mirando el mundo a tus pies. Puedes reconocer esto comprendiendo la relación de la humanidad con el universo en general y comprendiendo que la humanidad no es sino una raza más, evolucionando para desarrollar su inteligencia y su Conocimiento para poder encontrar una verdadera participación mientras emerge en la Comunidad Mayor. Mirar de esta manera te da una mayor perspectiva. Mirar de esta manera te permite comprender la naturaleza del cambio en el mundo. Mirar de esta manera te permite tener compasión por ti mismo y por los demás, pues la compasión nace del Conocimiento. El Conocimiento no desprecia lo que está ocurriendo, pero intenta influirlo para bien. CONSIDERA A CADA HORA EL VALOR DE LA IDEA DE HOY. Mira al mundo y considérate un testigo de la Comunidad Mayor. Piensa en tu mundo como uno de los muchos, muchos mundos que se encuentran en una etapa similar de evolución. No atormentes tu mente tratando de dar forma a lo que está fuera del alcance de tu percepción. Permítete vivir en un universo grande y misterioso que solo ahora estás empezando a comprender. EN TUS DOS MEDITACIONES MÁS PROFUNDAS, permítete aplicar tu mente activamente en la consideración de esta idea. Intenta mirar tu vida desde más allá de una perspectiva puramente humana, pues desde una perspectiva puramente humana solo verás una vida humana, un mundo humano y un universo humano. Tú no vives en un universo humano. No vives en un mundo humano. No vives una vida puramente humana. Entiende que aquí la humanidad no es negada, sino que se le da una mayor inclusión en una vida mayor. Por tanto, tu humanidad se vuelve una fuente y un medio de expresión en vez de ser una limitación que te impones a ti mismo. Permite que tus periodos de práctica sean muy activos. Usa tu mente de manera constructiva. Úsala objetivamente. Observa tus ideas. No te limites a ser influido por ellas. Observa tus creencias. No estés simplemente siguiéndolas o negándolas. Aprende esta objetividad y aprenderás a ver con el Conocimiento, pues el Conocimiento observa todo lo mental y físico con ecuanimidad. PRÁCTICA 202: Dos periodos de práctica de 30 minutos. Práctica horaria. https://ift.tt/3obBcWc
via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=J93SQadccug

Comments